viernes, 16 de noviembre de 2012

PROYECTO 3: Investigación de materiales



INVESTIGACIÓN DE MATERIALES ----->

MATERIALES UTILIZADOS:

  • Poliestireno,
  • Vinilo de corte 
POLIESTIRENO:
Es un plástico que se obtiene por un proceso el cual es denominado como polimerización, este consiste en unir muchas moléculas pequeñas y de esta manera lograr moléculas más grandes. La sustancia obtenida es un polímero y los compuestos sencillos de los que se obtienen se llaman monómeros. Es un sólido  por debajo de 100 ºC y por encima de esta temperatura es procesable y puede dársele múltiples formas.
Las técnicas de transformación más utilizadas en la transformación de los plásticos son:
Extrusión: el polímero es calentado y empujado por un tornillo sin fin y pasa a través de un orificio con forma de tubo. Se producen por extrusión tuberías, perfiles, vigas y materiales similares.
Inyección: El polímero se funde con calor y fricción y se introduce en un molde frío donde el plástico solidifica. Este método se usa para fabricar objetos como bolígrafos, utensilios de cocina, juguetes, etc.
Extrusión con soplado: En primer lugar se extrusiona un tubo de plástico que se introduce en un molde que se cierra alrededor del plástico. Entonces se introduce aire dentro del tubo de plástico, el cuál se ve obligado a adquirir la forma del molde. Esta es la forma en que se obtienen las botellas de plástico.

Usos del poliestireno y modos de obtención

  • MÉTODO DE FABRICACIÓN
    USOS
    Moldeo Por inyección
    Juguetes
    Carcasas de radio y televisión
    Partes del automóvil
    Instrumental médico
    Menaje doméstico
    Tapones de botellas
    Contenedores
    Moldeo por soplado
    Botellas
    Contenedores
    Partes del automóvil
    Extrusión
    Películas protectoras
    Perfiles en general
    Reflectores de luz
    Cubiertas de construcción
    Extrusión y termoconformado
    Interiores de frigoríficos
    Equipajes
    Embalajes alimentarios
    Servicios desechables
    Grandes estructuras del automóvil
    :
VINILO DE CORTE:
Las películas de vinilo de corte se fabrican con un espesor de 2 milipulgadas, por tanto es muy fácil de moldear. Para generar el vinilo de corte, las materias primas del vinilo de fundición de alta calidad se mezclan y después se vierten en una especie de molde, donde adquiere su forma y espesor. La mezcla entonces se transfiere a través de los rodillos al papel soporte. Puesto que el vinilo líquido de fundición es aplicado al papel soporte una vez que el líquido sale de los rodillos solo sufre una tensión muy pequeña.  Debido a este proceso, el vinilo de corte es apto para el uso al aire libre y la exposición larga a los extremos del calor y del frío.


BIBLIOGRAFÍA 
http://www.rotulikos.com/rotulacion/kvinilos.htm
http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Curiosid/Rc-38/RC-38.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario