domingo, 26 de agosto de 2012

PROYECTO1: Matriz


La matriz que utilice para curvar mi acrilico fue un círculo hecho de este mismo material ----->


PROYECTO 1: Conclusiones

CONCLUSIONES:
A partir de este proyecto, pude reconocer algunos errores que cometí a la hora de doblar el acrílico,

  • Utilize la pistola de calor para calentar una lamina completa de acrílico, y por esta razón se me dificulto doblar la lamina, pues esta no se había calentado de una forma homogénea y por tanto había partes del acrílico que estaban frias y otras que todavía estaban calientes.
  • Al poner y presionar el acrílico caliente contra la matriz, la textura de lus guantes quedo marcada en la lamina, esto se debió a que la presión ejercida fue mucha.
A pesar de los errores que cometí, logre implementar  todas las herramientas para crear mi organizador.

PROYECTO 1: Organizadores terminados.












PROVEEDORES: Acrílico


(1) ABC del acrílico, Carlos Parga ----->
precio: $50,000
dirección: calle 68 17-02
 
(2) Divison Express ----->
precio: $35,000
dirección: calle 128 no. 46-47 (Prado)

PROYECTO 1: Planos técnicos a mano


PROYECTO 1: Planos técnicos en autocad



PROYECTO 1: Procesos

PROCESOS ------> (Maquinas)
Para la construcción de los organizadores las máquinas implementadas fueron:
  • Sierra sin fín,
  • Pistola de calor,
  • Horno,
  • Dobladora,
  • Lija de mesa.
Sierra sin fin:
La sierra sin fín se utilíza para cortar el acrílico, principalmente sirve para cortes rectos. Esta se compone de una hoja metálica de corte, en cuyos bordes hay unos diente tallados. La hoja metálica se úbica entre dos volantes (uno en la parte superior y otro en la parte inferior), los cuales se tensan y al rotar permiten que la cinta se desplace , lo cual genera el corte del acrílico. Los dientes de la hoja deben tener un tamaño y separación especifica para que de esta manera el acrílico no se rompa al ser cortado, por tanto no se puede corta  acrílico  una hoja metálica para madera.
Pistola de calor:
La pistola de calor se utilíza para calentar el acrílicoa hasta un punto en donde este se vuelva flexible, y de esta manera se logre moldear, así cuando el acrilico vuelva a enfriarse este quedara con la forma con la cual fue moldeado. La pistola facilita  calentar sitios especificos del acrílico que se necesiten doblar o curvar.
La pistola de calor esta constituida por:
  •  Boquilla,
  • Control de calor variable que permite configurar la temperatura de funcionamiento de baja a alta.



Horno:
El horno cumple una función parecida a la de la pistola de calor; la diferencia entre estas dos es que el horno calienta mas rapido y calienta todo el acrílico de forma homogénea.
El horno utilizado para esta activdad es un horno eléctrico convencional, y se debe utilizar cuando se va a curvar la pieza completa en vez de una pequeña parte.
Otros materiales utilizados para
Lija de mesa:
La lija de mesa se utíliza para quitar pequeños fragmentos de material de los bordes del acrílico,  y de esta manera dejarlos lisos. El proposito de utilizar esta máquina es el de perfeccionar las piezas de acrílico que han sido cortadas.
La lija de mesa consiste de una banda de papel de lija grueso que gira por medio de un motor,y al girar, la pieza q se pone en su superficie se empieza a "desgastar". 

Otros materiales utilizados para la construcción del organizador fueron:

  • Cloruro de metiléno
Cloruro de metiléno:
Este material se utiliza para pegar una superficie del acrílico con otra,pues es un solvente que al caer sobre este, lo derrite . 


BIBLIOGRAFÍA:
http://www.ecured.cu/index.php/Sierra_sinf%C3%ADn
http://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-electricas-y-accesorios/pistolas-calor



martes, 21 de agosto de 2012

PROYECTO 1: Adelantos render (1)







PROYECTO 1: Modelo en carton paja (2)




ENVASE PARA SERVIR LA COMIDA




PROYECTO 1: Modelo cartón paja (1)



ENVASE PARA GUARDAR LA COMIDA






PROYECTO 1: Bocetos



BOCETOS 










PROYECTO 1: Imagenes materiales

CLORURO DE METILENO



LAMINAS DE ACRÍLICO


PELLETS

PROYECTO 1: Invesigación de materiales

INVESTIGACIÓN DE MATERIALES ----->

MATERIALES UTILIZADOS:

  • Acrílico,
  • Cloruro de metileno.

ACRÍLICO:

El acrílico o polimetilmetacrilato, se obtiene de la polimerización del metacrilato de metilo. Se encuentra generalmente como pellets o en láminas. Los pellets se utilizan para el proceso de inyección y extrusión, mentras que las láminas se utilizan para termoformado o mecanizado.El acrílico es plástico rígido con un alto grado de transparencia. Es resistente a los ácidos y álcali orgánicos, pero lo atacan un amplio rango de solventes orgánicos. Este se puede usar a temperaturas de hasta 70°C  hasta 90°C durante periodos cortos. 
Se fabrican en distintos espesores, y permiten  impresión serigráfica o pinturas por métodos de pulverización corrientes.

Propiedades:
  • Gran transparencia, con una transmisión de luz fijada en un 92%
  • Brillantes e incoloras
  • Rigidez elevada
  • Buen aislamiento eléctrico con cargas electroestáticas altas
  • Resistencia a la intemperie
  • Dureza elevada
  • Pueden moldearse
  • Resistencia mecánica media
  • Superficie apta para pulir
  • Resistencia a disolventes apolares, (aceites, hidrocarburos alifáticos, ...)
  • Aptas para contacto con alimentos
  • Ligero

CLORURO DE METILENO:

Es un líquido  volátil no inflamable, transparente, pesado e incoloro, con un aroma dulce.

Propiedades:
  • Sin punto de inflamación, con arreglo a los procedimientos de ensayo normalizados
  • Completamente miscible con una amplia gama de disolventes
  • Elevado poder de disolución
  • Excelentes propiedades de reciclado
  • Altamente estable
  • Elevada pureza

BIBLIOGRAFÍA

http://www.nudec.es/es/producto/nudec-pmma
http://www.maquimsa.com/inf_plasticos.html
http://www.vamptech-iberica.com/pmma.php
http://www.dow.com/safechem/es/product/meth.htm

VIDEO: como curvar acrílico con la pistola de calor

PROYECTO 1: organizador de acrílico

PROYECTO 1 ----->
ORGANIZADOR DE ACRÍLICO

El primer proyecto se trata de un organizador hecho de acrílico, con el fin de desarrollar habilidades adecuadas entorno a la manipulación de este material, es decir que lo que se pretende con este proyecto es: Aprender a trabajar el acrílico. En este caso yo hare un organizador para la comida de un gato. Este organizador estará constituido por dos elementos: un envase para almacenar la comida y un envase para servirla.

OBJETIVOS

  • Aprender a cortar acrílico ---> manipulando la sierra sin fin,
  • Aprender a curvar acrílico ---> utilizando el horno y la pistola de calor,
  • Aprender a pegar acrílico ---> manipulando cloruro de metileno,
  • Aprender a pulir el acrílico ---> utilizando bisturí, lijas y brilla metal.